
Ley Antievasión en Chile 2025: ¿Cómo afecta a los emprendedores?
Actualización sobre la ley antievasión y sus implicaciones para los emprendedores en este nuevo año 2025 ¿estás preparado?
¿Ya registraste tu empresa bajo beneficio de empresa en un día? ¿Quieres realizar la migración de tu emprendimiento a otra figura por escritura pública? Si respondiste afirmativamente a estas interrogantes este artículo es para ti.
Consigue encontrar la persona jurídica que más se ajuste a tu modelo de negocio y aplica la ley 20.659, donde podrás realizar el registro mediante un proceso completamente electrónico.
Como parte de apoyo a las pymes, Chile tiene la ventaja que otros países no tienen en registrar empresas en un día. Sin embargo, algunas empresas han sido constituidas por escritura pública y el método tradicional, y tienen la opción de migrar al nuevo sistema.
Así como cuando lo haces de la forma tradicional, empresaenundia es un método creado por el gobierno Chileno para aligerar los procesos de registro de nuevos emprendimientos.
Cabe destacar que esta iniciativa garantiza el registro con trámites completamente en línea. Encontrarás mucha más información en sitio web de sociedades. Entre las figuras jurídicas que se registran en Chile se tienen:
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Una Sociedad Anónima Cerrada
La Sociedad Colectiva Civil
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L)
La Sociedad por Acciones (S.p.A)
Sociedad Anónima de Garantía Recíproca
La Sociedad en Comandita Simple
Sociedad en Comandita por Acciones
Este proyecto de empresa en un día busca acelerar los trámites relacionados con la puesta en funcionamiento de las pymes e incluye la obtención del RUT provisorio ante el servicio de impuestos internos.
Cabe destacar, que sólo puedes acceder a ciertas figuras jurídicas, y que su quieres cambiar deberás realizar el proceso de migración, las disponibles bajo este método son:
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Sociedades por Acciones
Sociedades Anónimas Cerradas
Todas estas se rigen por el código de comercio y código civil de Chile, puedes aprender más de empresas en un día en el post que hemos escrito para ello Aprende cómo crear una empresa en un día Chile 2022.
Aun cuando no es un proceso obligatorio, quienes deseen pueden migrar entre el sistema de creación de empresa de un día al registro de comercio del conservador de bienes raíces de Santiago.
Cabe destacar, que el registro ante empresas y sociedades además permite hacer otros trámites de empresas como disolver, ampliar y reformular la empresa con todo totalmente en línea.
Para realizar la migración a registro sólo necesitas dos requisitos sumamente importantes y fáciles de obtener. Uno de ellos es el certificado digital para migración el cual puedes obtener a través del portal www.tuempresaenundia.cl.
Por otra parte, deberás llenar el formulario Nº 2 que también encontrarás en el sitio web. Cabe resaltar que el costo del trámite de migración es de solo 10.400$.
Al implementar dos sistemas de registro para empresas en Chile es conveniente revisar cuales pueden ser las diferencias entre una y otra, a fin de que puedas definir si es conveniente la migración.
Si bien constituir una empresa bajo modalidad empresaenundia es sumamente rápido y sencillo y te da el carácter legal para funcionar esta tiene algunos parámetros que debes tener claro a diferencia de constituir bajo la vieja normativa de registro de bienes que aún está vigente en el país.
Estas empresas poseen la misma obligación lo que se hace genial a la hora de registrar. Sin embargo al no ser acompañada de manera obligatoria por un abogado se suelen descuidar los estatutos y dejar algunos vacíos con consecuencias a la hora de entrar en funcionamiento como puede ser el caso a la hora de abrir cuentas bancarias.
Por ello, la recomendación de migración para la corrección de detalles en el registro inicial de la pyme. En el sistema de registro de bienes el documento debe ser redactado con obligatoriedad por un abogado y certificado por éste. Lo que se traduce en un cuidado específico en el cumplimiento de la legislación y las obligaciones en los estatutos de la empresa.
Lo más común que conlleva a la migración de empresas en la constitución de empresaenundia al registro tradicional tiene que ver con correcciones en cuanto a los estatutos o la figura jurídica que se ha seleccionado, pues el registro de comercio contempla múltiples opciones.
Muchas veces por la necesidad de registrar de forma rápida en el sistema se escoge una figura jurídica que a la larga no se identifica con el desarrollo y crecimiento de la pyme por ende se ve la necesidad de corregir este error.
Y en consonancia con el apoyo a los emprendimientos se ha mantenido la opción de migración de un sistema a otro con el aval de la legislación que surte efecto.
Este proceso se puede realizar en ambos sentidos, si bien la constituyes en el registro empresaenundia o en el Registro de bienes de Chile, puedes hacer la migración en ambas formas.
Ambas formas de migración responden a los objetivos finales que persigue la pyme, pues el registro en línea es rápido y puede representar menos gastos. Por otra parte, el registro tradicional ante el registro de bienes supone ajustar la figura jurídica al desarrollo de tu emprendimiento.
La decisión de migración es más respondiendo a la realidad de cada empresa, sin embargo es posible y es un trámite muy sencillo.
Lo que debes tener en cuenta es lo que implica el registro bajo esta modalidad. Estas son las condiciones generales del registro bajo esa modalidad, que también aplican en el caso de migraciones:
La única desventaja que a la fecha se observa sobre el proceso es que es un poco más largo e implica algunos costos que debe asumir el registrante. Estos gastos están asociados a otorgamiento, inscripción en el registro y publicación en diario local.
Este registro en línea tiene unas implicaciones que deberías conocer antes de realizar la migración, algunas de sus características principales se centran en:
En todo caso no se requiere trámites adicionales sino la intención de migrar de un sistema a otro incluyendo el proceso que está deberá realizar, bien sea en la plataforma de registros en línea o ante el registro de bienes de Santiago de Chile.
Te recomendamos leer un poco más sobre constitución de empresas en Chile aquí, Conoce sobre la Constitución de una Sociedad en Chile 2022. De esta manera puedes conocer qué figura jurídica es más conveniente según tu pyme y el proceso que llevarás a cabo para el registro.
Coméntanos tus dudas sobre el Migración de empresas de registro en un día a escritura pública: beneficios y pasos. Entre mejor se entienda el tema, más fácil será la gestión de tus trámites para emprender tu negocio en el país.
¿Quieres asesorarte con nosotros?
Visita Emprendetupyme.cl
Estamos para ayudarte.
Compartir:
Actualización sobre la ley antievasión y sus implicaciones para los emprendedores en este nuevo año 2025 ¿estás preparado?
Aprende cómo crear una empresa de delivery en Chile, desde la constitución legal hasta los servicios esenciales y plataformas digitales.
Actualización sobre la ley antievasión y sus implicaciones para los emprendedores en este nuevo año 2025 ¿estás preparado?
Aprende cómo crear una empresa de delivery en Chile, desde la constitución legal hasta los servicios esenciales y plataformas digitales.
Aprende los pasos clave para crear una agencia de viajes en Chile y descubre cómo hacer crecer tu negocio turístico.
Aprende cómo crear una empresa de aseo o limpieza en Chile, desde los pasos iniciales hasta la formalización y puesta en marcha.