
Ley Antievasión en Chile 2025: ¿Cómo afecta a los emprendedores?
Actualización sobre la ley antievasión y sus implicaciones para los emprendedores en este nuevo año 2025 ¿estás preparado?
Sercotec apuesta por los nuevos nacimientos en el aparato productivo en Chile. Los emprendimientos y el nacimiento de las pymes en el país continúan en incremento. Esto es posible ya que ellos mismos buscan surgir y hacer que el país también potencie su motor económico.
Por otro lado, hay entidades que apoyan estas iniciativas de emprendimiento. Porque, es comprensible que por muy buenas ideas que existan para crear pymes o minipymes, también está su contraparte. Esa contraparte es la falta de recursos para emprender, a la falta de una asesoría adecuada o la capacitación misma en el rubro económico en que planeas ejercer.
Es por ello, que en la actualidad Chile cuenta con entidades que apoyan al 100% estas ideas emprendedoras. Porque, en el fondo, está latente esa preocupación de que los ciudadanos puedan surgir, mejorar su calidad de vida y contribuir en el crecimiento económico del país.
Te vamos a explicar en este artículo lo relacionado con SERCOTEC en Chile. Esta es una entidad bastante interesante, ya que ha contribuido en otros, más de lo esperado.
Sercotec significa Servicio de Cooperación Técnica. Es una organización privada encargada de apoyar a las micros y pequeñas empresas a fomentar sus fuentes de crecimiento económico.
Ahora bien, ¿Cómo surgió Sercotec?
Sercotec nació el 30 de mayo de 1952 por medio de la firma de un acuerdo de asistencia técnica al que asistió Corfo (La Cooperación de Fomento de la Producción), junto con el Gobierno de Chile y el Instituto de Asuntos Interamericanos.
Excelente. Y, ¿Cómo se mantiene presente Sercotec hoy día?
Se encuentra en:
Por otra parte, Sercotec va dirigido a:
Primero que todo, tienes que saber que el costo del trámite es Cero. Por otro lado, te vamos a explicar qué necesitas hacer para efectuar tu trámite en Sercotec.
Para el caso de asesorías en Sercotec, haz lo siguiente:
Sercotec está dividido en varios Centros o fuentes de Capacitación, Asesoría, entre otros.
Aquí está la información de cada uno de ellos, ¡Vamos a leerlos!
El Centro de Negocios de Sercotec busca ayudar a pequeñas y medianas empresas al impulso de sus negocios mediante servicios de apoyo en todo el país.
Su objetivo es contribuir en el aumento de la producción y sustentabilidad de las pequeñas y medianas empresas de manera sostenible.
Por ello, este apoyo se basa en un arduo esfuerzo, constancia y compromiso que proveerá estos empresarios y emprendedores para impulsar sus actividades económicas hacia adelante.
El Capital Semilla es otra de las fuentes de ayuda que provee Sercotec. Su objetivo es ayudar a la creación de nuevos negocios que luego estarán activos en el mercado competitivo.
Su gestión empresarial o ayudas incluyen:
Por otra parte, su ayuda también incluye Inversiones que respalden el crecimiento de los nuevos negocios.
Sus fuentes de apoyo económico constan de un mínimo de 200.000 CLP y un máximo de 500.000 CLP destinado a actividades de gestión empresarial.
Hasta 3.300.000 CLP para inversiones.
Es un proyecto que al igual que Capital Semilla, incluye apoyo gestión empresarial e inversiones. Salvo que, Capital Abeja está dirigido a mujeres emprendedoras.
Sus fuentes de apoyo económico constan de un mínimo de 200.000 CLP y un máximo de 500.000 CLP, destinados para ayudas de capacitación, asesoría técnica y acciones de marketing.
Entre 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP se destinan a inversiones.
Es un programa que ayuda a microempresas y pymes que ejercen actividades en primera categoría.
Estas pymes o microempresas deben poseer ventas netas inferiores o hasta 25.000 UF al año.
Por otra parte, los beneficiarios recibirán un apoyo entre 3.000.000 CLP y 4.000.000 CLP que busca reactivar sus actividades económicas por medio de un Plan de Compras.
Además, cada empresa seleccionada debe entregar un aporte de 20% del subsidio de Sercotec.
Es un programa que ofrece un subsidio no reembolsable a las empresas que buscan implementar un Plan de Trabajo a través de gestión empresarial e inversiones.
Su apoyo económico varía entre los 4.000.000 CLP hasta 5.000.000 CLP, bien sea para planes de gestión empresarial e inversiones.
Puedes realizar un máximo de 2 cursos al mes por persona.
Si. El sistema Sercotec te emite automáticamente un Certificado por la finalización de tu curso.
Sí. Son beneficiarios de los fondos y participante de los Centros de Negocios Sercotec.
Para que recuperes tu contraseña, ingresa aquí.
Gran parte, sí. Sin embargo, existen cursos que tienen audio más notas que lo respaldan. Otros son cursos visuales sin audios. En fin, en cada curso se te indica cómo va a ser su formato de enseñanza.
La duración es de 4 horas aproximadamente. Sin embargo, si vas a realizar el curso por partes, entonces puedes tardar más tiempo en culminar.
Entre mejor se entienda el tema, más fácil será la gestión de tus trámites para emprender tu negocio en el país.
¿Quieres Asesorarte con nosotros?
Visita Emprendetupyme. Estamos para ayudarte.
Compartir:
Actualización sobre la ley antievasión y sus implicaciones para los emprendedores en este nuevo año 2025 ¿estás preparado?
Aprende cómo crear una empresa de delivery en Chile, desde la constitución legal hasta los servicios esenciales y plataformas digitales.
Actualización sobre la ley antievasión y sus implicaciones para los emprendedores en este nuevo año 2025 ¿estás preparado?
Aprende cómo crear una empresa de delivery en Chile, desde la constitución legal hasta los servicios esenciales y plataformas digitales.
Aprende los pasos clave para crear una agencia de viajes en Chile y descubre cómo hacer crecer tu negocio turístico.
Aprende cómo crear una empresa de aseo o limpieza en Chile, desde los pasos iniciales hasta la formalización y puesta en marcha.