
Ley Antievasión en Chile 2025: ¿Cómo afecta a los emprendedores?
Actualización sobre la ley antievasión y sus implicaciones para los emprendedores en este nuevo año 2025 ¿estás preparado?
Internet parece ser la varita mágica para el crecimiento de los nuevos negocios emergentes. Son millones las búsquedas diarias que los usuarios realizan buscando localizar determinado sector de empresas. A esto denominamos posicionamiento web.
Parece interminable la lista de quienes pelean por aparecer en las primeras páginas de los motores de búsqueda. ¿Sabías que esto es una ciencia?
Posicionar puede ser considerado un arte o una ciencia digna de estudio, pues puede transformar cualquier negocio a la hora de aparecer en la búsqueda de usuarios en internet.
El SEO y SEM son los términos que conllevan la optimización para aparecer en los resultados cuando alguien ubica determinada palabra clave en la búsqueda de información. En este post te explicamos por qué SEO y SEM son dos elementos web que debes implementar para dar a conocer tu negocio.
Cuando hablamos de posicionamiento web, hablamos de entender cómo se comportan los motores de búsqueda y cómo podemos lograr aparecer en los primeros resultados en nuestro sector.
Uno de los términos más acuñados en el sector es quizás el SEO. Incluso, es considerada una profesión emergente hoy día. Podrás encontrar asesores y especialistas en el área SEO para tus proyectos.
SEO proviene de las siglas de un término en inglés que significa “Search Engine Optimization”. Es comúnmente utilizado, pues consta de lograr el posicionamiento orgánico dentro de los motores de búsqueda, es decir sin pagar por ello.
Existen diversos aspectos que hacen destacar un sitio web a la hora de indexar las páginas que lo contienen entre ellos destacan:
Al respecto podríamos considerar más de 200 aspectos claves del SEO, los cuales podrían ayudarte a sobresalir por encima de tu competencia.
Muchas empresas recurren a este tipo de posicionamiento web a la hora de hacerse visibles en internet. Y es que existen múltiples formas de usar el SEM de manera rápida y con increíbles resultados. Sin embargo, suele ser muy costosa en algunas ocasiones pues es de pago.
El SEM por sus acrónimos en inglés hace referencia a “Search Engine Marketing”. Esta estrategia busca posicionar a través del pago de campañas de marketing. Como bien podemos ver en algunos sitios web encontramos anuncios que comúnmente se suelen llamar ADS.
Este mismo tipo de publicidad lo puedes encontrar en redes sociales como instagram, facebook y en los mismos sitios web mediante la incorporación de banners con publicidad.
Esta es una forma conocida de aumentar el tráfico a un sitio, mejorando el posicionamiento web colocando en lugares privilegiados en las búsquedas. Son programas de pago manejados por los mismos buscadores y de fácil acceso.
El SEO es considerado una estrategia de posicionamiento a largo plazo que implica diversos elementos para lograrlo. El SEM es un proceso que sus resultados no dependen del pago realizado sino de la intención de búsqueda del usuario y que este se interese por el anuncio.
El SEM puede garantizar mayor visibilidad, pero es una estrategia de marketing limitada que concluye al dejar de pagar las campañas publicitarias. Por otra parte, el SEO trabaja para que el posicionamiento web sea progresivo, es un trabajo constante con resultados a mediano y largo plazo pero que requiere mantenimiento constante.
El SEO local es la estrategia de posicionamiento web que se ajusta a abordar los mercados locales donde se encuentra la PYME, esto con el fin de abarcar una segmentación de clientes más pequeña.
Es posible que se pueda abordar a más clientes que puedan estar cerca del negocio si se refuerza primero este tipo de estrategia de marketing. La misma no solo es acertada para quienes están iniciando sino también bastante económica desde el punto de vista de los costos.
Es de saberse que para darse a conocer se requiere invertir en planes de mercadeo y ventas y uno de estos está orientado a abarcar el mercado digital. Podemos enumerar múltiples beneficios a los negocios al aplicar SEO y SEM como estrategia de posicionamiento web.
Las campañas suelen ajustarse a tus preferencias de búsqueda y de pago. Lo recomendable es realizar un estudio de mercado, segmentación de clientes, keyword research entre otras estrategias de Marketing digital que te faciliten el posicionamiento web.
De manera local los directorios no aportan muchas visitas, se tiene un estimado de unas 1.000 visitas al mes. Sin embargo, la estadística indica que en Chile se tienen aproximadamente 800.000 pymes.
Los directorios recomendados para hacer SEO local de manera gratuita no solo para Chile sino para Latinoamérica son los siguientes:
Google My business: quizás es la principal plataforma donde todo negocio debería empezar. Si bien es que Google tiene bastantes productos enlazados es la primera forma de SEO que se puede abordar.
Facebook business: hoy en día esta plataforma esta enlazada con otras redes de comunicación como Instagram y WhatsApp.
Twitter y Pinterest para negocios: te ofrecen la posibilidad de registrarte como negocio para compartir contenido.
Otras plataformas: puedes ubicar plataformas según el mercado que abordas con tu negocio, un ejemplo de ello puede ser las plataformas emergentes como tiktok. Todo va a depender de dónde quieres darte a conocer, Reddit es un foro mixto multitemática que también puede ser considerado a la hora de hacer SEO.
El trabajo de posicionamiento web consiste en compartir contenido buscando ser reconocido en un mercado específico. Conociendo este grupo de estrategias como SEO.
Si has decidido realizar seo debes considerar algunas recomendaciones generales que te servirán para lograr el posicionamiento web de tu empresa o negocio.
Deja tus comentarios, opiniones y dudas sobre SEO y SEM: Dioses del Posicionamiento web en tu negocio. Entre mejor se entienda el tema, más fácil será la gestión de tus trámites para emprender tu negocio en el país.
¿Quieres Asesorarte con nosotros?
Visita Emprendetupyme. Estamos para ayudarte.
Compartir:
Actualización sobre la ley antievasión y sus implicaciones para los emprendedores en este nuevo año 2025 ¿estás preparado?
Aprende cómo crear una empresa de delivery en Chile, desde la constitución legal hasta los servicios esenciales y plataformas digitales.
Actualización sobre la ley antievasión y sus implicaciones para los emprendedores en este nuevo año 2025 ¿estás preparado?
Aprende cómo crear una empresa de delivery en Chile, desde la constitución legal hasta los servicios esenciales y plataformas digitales.
Aprende los pasos clave para crear una agencia de viajes en Chile y descubre cómo hacer crecer tu negocio turístico.
Aprende cómo crear una empresa de aseo o limpieza en Chile, desde los pasos iniciales hasta la formalización y puesta en marcha.