
Ley Antievasión en Chile 2025: ¿Cómo afecta a los emprendedores?
Actualización sobre la ley antievasión y sus implicaciones para los emprendedores en este nuevo año 2025 ¿estás preparado?
Si quieres que tu empresa prospere en redes sociales, es necesario tomar un enfoque pionero que cautive a la audiencia. Te presentamos cinco trucos fáciles de aplicar para el crecimiento de pymes en redes sociales.
El primer paso en una estrategia de redes sociales para empresas es construir un buen perfil, cumpliendo los siguientes requisitos:
Ten en cuenta que tu perfil es tu carta de presentación digital. No solo es la puerta de entrada para nuevo público y clientes potenciales, sino una herramienta para fidelizar clientes, aumentar la visibilidad y fortalecer la presencia digital.
En la actualidad proliferan las agencias de influencers. Estas agencias se encargan de ponerte en contacto con los influencers más adecuados para tus campañas, facilitando la colaboración y gestionando los aspectos logísticos y comerciales.
Por supuesto, puedes llevar a cabo esta asociación sin la mediación de una agencia. En ese caso, es necesario identificar qué influencers son adecuados para colaborar.
Estos son los aspectos que debes tener en cuenta:
1. El primer paso es analizar los seguidores del influencer, sus datos demográficos, intereses y ubicación geográfica. ¿Es tu mismo público objetivo?
2. En segundo lugar, analiza qué alcance y engagement tiene el perfil. El engagement se refiere al nivel de interacción entre un perfil y sus seguidores, y es el indicador más adecuado para medir el impacto real de un influencer en redes sociales.
¿Cómo se calcula el engagement? Por ejemplo, si tienes 500 interacciones en una publicación y 10,000 seguidores, el cálculo sería:
Engagement (%) = (500 / 10,000) x 100 = 5%
Cuanto mayor sea la interacción en proporción a los seguidores, más fiel y comprometida será la audiencia del influencer. Por lo tanto, tu colaboración con él tendrá mayor impacto y llegará a más público.
3. Otro aspecto fundamental es la autenticidad y calidad de su contenido. Analiza si sus publicaciones están en consonancia con los valores y la identidad de tu empresa. Es importante que la colaboración se sienta natural y creíble, ya que de otro modo acabará teniendo un menor impacto.
Hoy día, la gran mayoría de marcas y empresas son conscientes de la importancia de las redes sociales para su reputación y crecimiento. Por ende, entienden que la gestión de las redes sociales requiere tiempo y dedicación.
No obstante, el ámbito de las redes es cada vez más competitivo. Esto obliga a muchas empresas a tomar otras medidas que ofrezcan resultados a corto plazo.
Fruto de esta necesidad de obtener resultados a corto plazo nacen plataformas de crecimiento en redes como Amedia Social. En este servicio puedes empezar a ver resultados una hora después de comprar seguidores en Instagram, siempre a través de métodos de pago seguros y garantizando la privacidad del cliente.
La compra de seguidores, likes y otros servicios de crecimiento no tienen consecuencias negativas para tu marca. El principal motivo es que no es penalizado por la propia plataforma, ya que el crecimiento se produce de forma gradual.
Se trata de una mejora en términos de imagen y reputación online, especialmente útil para empresas que están dando sus primeros pasos en las redes sociales. También se trata de una estrategia habitual para superar a competidores directos en cuanto a seguidores y engagement.
Para experimentar un crecimiento acorde con el perfil de cada cliente, es posible adquirir seguidores geolocalizados. Por ejemplo: puedes comprar seguidores Instagram Chile para una mayor segmentación.
Los likes harán que tus publicaciones empiecen a ser relevantes para el algoritmo de Instagram, recomendándolas a otros usuarios y aumentando el alcance. A su vez, te permitirá ahorrar tiempo y dinero si quieres aumentar el engagement de un post concreto.
Existen plataformas web donde comprar likes en Instagram rápido y de forma segura.
Debes tener en cuenta lo siguiente sobre la plataforma en cuestión:
Hay varias plataformas que cumplen con estos criterios de seguridad y que garantizan tanto la privacidad del usuario como la integridad de la cuenta de Instagram. Es el caso de Amedia Social, página web con años de experiencia en el sector del crecimiento en redes sociales.
Llevar a cabo publicidad para tu empresa en redes sociales es una estrategia algo más costosa que la anterior, pero efectiva.
Algunos consejos para llevar a cabo publicidad efectiva en redes sociales:
1. Define tus objetivos: Estos objetivos deben ser medibles para calcular el éxito de la publicidad. Se trata de un paso necesario para orientar una estrategia de manera efectiva.
2. Utiliza llamados a la acción efectivos: Los CTA (call to action o llamados a la acción) son reclamos para guiar a los usuarios desde la publicación promocionada o anuncio hacia un lugar concreto. Este destino puede ser tu sitio web, un proceso de compra o una publicación.
Algunas técnicas para mejorar tus CTA:
Crea un sentido de urgencia con términos como “ahora” o “últimas unidades”.
3. Realiza pruebas y optimiza: Experimenta con diferentes versiones de anuncios, mensajes, imágenes y segmentación. Realiza pruebas A/B para comparar el rendimiento de diferentes variantes y optimiza tus campañas en función de los resultados
El contenido original es aquel que se crea desde cero, ofreciendo información, ideas o perspectivas únicas y auténticas. Aporta valor real a la audiencia y se diferencia del contenido genérico que se repite una y otra vez en Internet.
Es aquí donde entran conceptos como storytelling.
El storytelling es una técnica que consiste en generar una conexión emocional con tu público objetivo transmitiendo un mensaje en forma de narrativa. Por lo tanto, aplicado a redes sociales, puedes dar a conocer tu marca o empresa a través de experiencias reales, personajes, situaciones o incluso emociones.
No hay que confundir la narrativa con la ficción, ya que el mensaje debe ser auténtico, veraz y coherente.
Escrito Por: Emprende tu Pyme | Amedia Social
Compartir:
Actualización sobre la ley antievasión y sus implicaciones para los emprendedores en este nuevo año 2025 ¿estás preparado?
Aprende cómo crear una empresa de delivery en Chile, desde la constitución legal hasta los servicios esenciales y plataformas digitales.
Descubre cómo el brand marketing puede transformar tu emprendimiento este 2024. Aprende a diferenciarte con tu marca personal o corporativa.
Descubre cómo maximizar tu estrategia de Email Marketing como emprendedor y potenciar tu negocio con herramientas sencillas.
Aprende estrategias de marketing efectivas para atraer clientes a tu joyería en Chile y aumentar tus ventas
Descubre cómo ChatGPT y otras tecnologías pueden ayudar a tu pyme a mejorar la eficiencia y la productividad.