
Ley Antievasión en Chile 2025: ¿Cómo afecta a los emprendedores?
Actualización sobre la ley antievasión y sus implicaciones para los emprendedores en este nuevo año 2025 ¿estás preparado?
En la gestión financiera de un negocio, la regularización contable es un aspecto crucial que no se puede ignorar. En Chile, las empresas necesitan familiarizarse con este proceso para mantener sus registros financieros actualizados y precisos.
La regularización contable es la etapa final en el ciclo contable que sigue a la etapa de ajustes. Su objetivo es garantizar que las cuentas de la empresa reflejen de manera precisa su situación financiera.
En la regularización contable, todas las cuentas de ingresos y gastos son saldadas para determinar el resultado económico de la empresa – beneficio o pérdida. Este resultado es transferido a las cuentas de capital, cerrando así el ciclo contable y preparando las cuentas para el próximo ejercicio.
En Chile, un caso típico de regularización contable podría ser el cierre o término de una empresa. En este escenario, es esencial realizar una regularización contable para determinar los activos finales, las obligaciones pendientes y el patrimonio neto de la empresa. Este proceso es crucial para proporcionar una imagen clara de la salud financiera de la empresa al momento de su cierre.
Un segundo ejemplo podría ser la regularización contable de una empresa que ha experimentado una gran cantidad de transacciones a lo largo del año. En este caso, la regularización se utiliza para rectificar cualquier discrepancia en las cuentas y para asegurar que todos los ingresos y gastos se han registrado correctamente.
Realizar una regularización contable requiere de un profundo conocimiento de los principios y procedimientos contables. Por ello, es recomendable contar con un servicio de contabilidad profesional. A continuación, describimos el proceso de regularización contable en términos generales:
Identificar las cuentas a regularizar: Las cuentas que requieren regularización son principalmente las cuentas de gastos e ingresos.
Cálculo del resultado económico: Para calcular el resultado económico de la empresa, se resta el total de gastos del total de ingresos.
Traspaso del resultado a las cuentas de capital: El resultado económico obtenido se traspasa a las cuentas de capital, incrementándolas si es un beneficio o disminuyéndolas si es una pérdida.
La regularización contable es esencial para la salud financiera de tu empresa. Primero, garantiza que tus cuentas reflejen la realidad económica de tu negocio, lo que es crucial para la toma de decisiones informadas. Segundo, la regularización permite cumplir con las obligaciones fiscales, evitando posibles sanciones por discrepancias en los informes financieros.
En resumen, la regularización contable es un proceso que no debe ser pasado por alto por los empresarios. Este paso es vital para proporcionar una imagen precisa de la salud financiera de tu empresa, permitiéndote tomar decisiones informadas y cumplir con las obligaciones fiscales.
Además, en el caso de que necesites realizar un término de giro, la regularización contable es imprescindible para finalizar correctamente el proceso.
Si necesitas ayuda con la regularización contable o cualquier otro aspecto de la contabilidad de tu empresa, no dudes en visitar nuestra página de servicio de regularización contable. Nuestros expertos están a tu disposición para asesorarte y asegurar que tu empresa cumpla con todas las normativas contables vigentes en Chile.
Escrito Por: Emprende tu Pyme
Compartir:
Actualización sobre la ley antievasión y sus implicaciones para los emprendedores en este nuevo año 2025 ¿estás preparado?
Aprende cómo crear una empresa de delivery en Chile, desde la constitución legal hasta los servicios esenciales y plataformas digitales.
Actualización sobre la ley antievasión y sus implicaciones para los emprendedores en este nuevo año 2025 ¿estás preparado?
Aprende cómo crear una empresa de delivery en Chile, desde la constitución legal hasta los servicios esenciales y plataformas digitales.
Aprende los pasos clave para crear una agencia de viajes en Chile y descubre cómo hacer crecer tu negocio turístico.
Aprende cómo crear una empresa de aseo o limpieza en Chile, desde los pasos iniciales hasta la formalización y puesta en marcha.