
Ley Antievasión en Chile 2025: ¿Cómo afecta a los emprendedores?
Actualización sobre la ley antievasión y sus implicaciones para los emprendedores en este nuevo año 2025 ¿estás preparado?
Crear una empresa de servicios puede ser una excelente oportunidad para emprendedores que buscan ingresar en un mercado dinámico y en constante crecimiento. Desde la prestación de servicios profesionales hasta los servicios generales, montar una empresa en este sector requiere de una planificación cuidadosa y una comprensión clara de las necesidades del mercado. En este artículo, te explicaremos los pasos esenciales para crear una empresa de servicios, considerando diferentes tipos de negocios, desde servicios múltiples hasta empresas especializadas.
Una empresa de servicios es aquella que ofrece a sus clientes intangibles, como conocimientos, habilidades, asesoría o entretenimiento, en lugar de productos físicos. Los servicios pueden variar ampliamente, incluyendo servicios profesionales, educativos, de salud, financieros, y más
Antes de iniciar cualquier empresa, es crucial realizar una investigación de mercado exhaustiva. Esto te permitirá identificar oportunidades, comprender las necesidades de tus clientes potenciales y analizar a la competencia. A partir de esta información, podrás desarrollar un plan de negocio sólido que te guiará en cada etapa del proceso.
Una vez que tengas claro tu modelo de negocio, es hora de formalizar tu empresa. Esto incluye elegir la estructura legal adecuada (por ejemplo, Sociedad por Acciones, EIRL, o SpA en Chile), registrar el nombre de la empresa, y obtener las licencias y permisos necesarios.
Evalúa tus necesidades financieras y determina cómo financiarás tu empresa. Esto podría incluir ahorros personales, préstamos bancarios, o inversionistas. Además, considera los recursos humanos y tecnológicos necesarios para operar tu empresa de manera eficiente.
Desarrolla una estrategia de marketing que te permita atraer y retener clientes. Esto incluye la creación de una marca sólida, una presencia en línea efectiva, y campañas de publicidad dirigidas a tu público objetivo.
Una vez que tu empresa esté en funcionamiento, la gestión operativa eficiente es clave para su crecimiento. Implementa sistemas de control de calidad, administración financiera y gestión de recursos humanos que te permitan escalar tu negocio.
Las empresas de servicios pueden abarcar una amplia gama de sectores. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
Aunque cada tipo de servicio tiene sus particularidades, todos siguen una estructura básica al momento de ser creados:
Constitución de la Empresa: Definir la estructura legal adecuada (SpA, EIRL, Sociedad de Profesionales, etc.) y formalizarla a través de una escritura pública o por medio de Empresa en un Día.
Dirección Tributaria: Obtener y registrar una dirección tributaria que permita la formalización ante el SII. Para más detalles, visita nuestra página sobre Dirección Tributaria.
Inicio de Actividades: Realizar el trámite de inicio de actividades en el SII, lo cual habilita a la empresa a operar formalmente.
Habilitación de Factura y Boleta: Acreditar la actividad y luego instalar el certificado digital necesario para la emisión de documentos tributarios.
Tramitación de Patente Comercial: Gestionar la patente en la municipalidad correspondiente, que es un requisito esencial para operar en un lugar determinado.
A la hora de crear una empresa de servicios, es importante elegir la estructura legal más adecuada. Algunas de las opciones más comunes son:
Cada una de estas opciones tiene sus ventajas y desventajas, y la elección dependerá de las necesidades específicas del emprendedor.
Crear una empresa de servicios requiere de un enfoque estratégico y una comprensión clara del mercado. Independientemente del tipo de servicio que desees ofrecer, es crucial seguir una estructura clara y legal para garantizar el éxito de tu empresa. Al seguir estos pasos y considerar los diferentes tipos de empresas de servicios, estarás bien encaminado para construir un negocio exitoso y duradero. Si tienes alguna duda o necesitas asistencia personalizada, no dudes en contactar con nosotros.
Para más detalles sobre cómo formalizar y gestionar tu empresa, te invitamos a explorar nuestros recursos sobre empresa en un día y dirección tributaria.
Escrito Por: Emprende tu Pyme
Compartir:
Actualización sobre la ley antievasión y sus implicaciones para los emprendedores en este nuevo año 2025 ¿estás preparado?
Aprende cómo crear una empresa de delivery en Chile, desde la constitución legal hasta los servicios esenciales y plataformas digitales.
Actualización sobre la ley antievasión y sus implicaciones para los emprendedores en este nuevo año 2025 ¿estás preparado?
Aprende cómo crear una empresa de delivery en Chile, desde la constitución legal hasta los servicios esenciales y plataformas digitales.
Aprende los pasos clave para crear una agencia de viajes en Chile y descubre cómo hacer crecer tu negocio turístico.
Aprende cómo crear una empresa de aseo o limpieza en Chile, desde los pasos iniciales hasta la formalización y puesta en marcha.