
Ley Antievasión en Chile 2025: ¿Cómo afecta a los emprendedores?
Actualización sobre la ley antievasión y sus implicaciones para los emprendedores en este nuevo año 2025 ¿estás preparado?
Chile es uno de los países con más tratados de libre comercio (TLC) en el mundo, lo que le permite disfrutar de importantes ventajas comerciales. Estos acuerdos no solo facilitan el acceso a mercados internacionales, sino que también ofrecen beneficios significativos en términos de aranceles y regulaciones. En este artículo, exploraremos cómo puedes utilizar estos tratados a tu favor para impulsar tu empresa de importación en Chile.
Los tratados de libre comercio son acuerdos entre dos o más países para reducir o eliminar las barreras arancelarias y otros obstáculos al comercio. Estos acuerdos permiten que los productos se comercialicen de manera más libre entre los países participantes, lo que fomenta el intercambio económico y el crecimiento comercial.
Chile ha firmado más de 30 TLC con 65 economías, cubriendo el 88% del PIB mundial y accesando al 65% de la población global. Algunas de las ventajas clave de estos tratados incluyen:
Para más detalles sobre los TLC, consulta la página oficial de ProChile.
China y Estados Unidos son dos de los principales socios comerciales de Chile, gracias a los Tratados de Libre Comercio firmados. Estos acuerdos han permitido a las empresas chilenas importar una amplia gama de productos con beneficios arancelarios, fomentando el crecimiento del comercio bilateral.
Para sacar el máximo provecho de los TLC en Chile, es esencial contar con las herramientas y recursos adecuados. Aquí hay algunas recomendaciones:
Aprovechar los tratados de libre comercio de Chile puede transformar tu empresa de importación, permitiéndote reducir costos, simplificar trámites y acceder a nuevos mercados. Al entender y utilizar estos acuerdos a tu favor, puedes posicionar tu negocio para el éxito en el competitivo mundo del comercio internacional.
Para más información sobre cómo establecer y gestionar tu empresa de importación en Chile, visita nuestra página de servicios de importación en Chile.
Escrito Por: Emprende tu Pyme
Compartir:
Actualización sobre la ley antievasión y sus implicaciones para los emprendedores en este nuevo año 2025 ¿estás preparado?
Aprende cómo crear una empresa de delivery en Chile, desde la constitución legal hasta los servicios esenciales y plataformas digitales.
Descubre cómo la digitalización logística y los freight forwarders potencian el crecimiento de emprendedores importadores.
Establece tu empresa de importación en Chile y accede a beneficios fiscales, financiamiento y mayor competitividad.
Oficina virtual es el lugar que te sirve de dirección para el SII, en Chile. Obtén tu dirección totalmente online hoy.
Domicilio tributario es la dirección física registrada ante el SII para recibir notificaciones fiscales y realizar trámites comerciales. Arrienda hoy con nosotros.